top of page
Buscar

TIEMPO PROPICIO

  • Foto del escritor: estradasilvaj
    estradasilvaj
  • 16 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

La Iglesia católica nos ha invitado desde el miércoles de ceniza a practicar: el ayuno, la oración y la limosna.

Estás prácticas se vienen realizando desde los tiempos de los Profetas. Y vean cómo ha seguido el mundo. De mal en peor, lamentablemente. ¿Qué está pasando?

Esta es mi reflexión que dirijo a todos los cristianos y no cristianos. ¿Qué nos está pasando?

He aquí cinco breves reflexiones:

1. Estamos perdiendo la conciencia de que Dios existe y que es parte de nuestra historia humana.

La comodidad y libertades que nos brinda un rico bienestar y riqueza nos aleja de Dios muy fácilmente. Cuando nos enfrentamos a una grave enfermedad, amenaza o muerte, nos acordamos de Él. Eso es un falso cristianismo, una fe sumida en el olvido.

Al ocurrir esto, nos volvemos insensibles e indiferentes. Dos actitudes que Jesús rechaza y ve como doblez.

Dios debería estar presente a lo largo de nuestras vidas en tiempos buenos y malos, en la abundancia y en la pobreza, en la alegría y en el dolor, en la oscuridad y en luz...

2. Dios no es un Ser de cultos vacíos y de idolatrías.

Hay que vivir la Liturgia, practicar la caridad. De nada vale hacer penitencia o ayunos, mientras 50 millones padecen de hambre y mueren. Hay que hacer penitencia y ayuno haciendo obras de caridad, acercándose al prójimo que está desprovisto de lo mínimo para sobrevivir.

No basta tampoco hacer caridad, dar la limosna, hacer donaciones, ofrendar. Hay que estar con quien sufre, es perseguido, encarcelado, no tiene casa ni donde guardar su alma. Muchas veces el prójimo está muy cerca de casa o en la propia casa.

Hay muchas idolatrías. No son esas imágenes de yeso o de barro. Son esas prácticas de una vida apegada a lo pasajero y placeres, que a una vida profundamente sencilla.

Pues hay quienes se lucran de la prédica y de la pobreza espiritual de muchos.

Dios va a lo profundo y sincero del corazón humano.

3. No sabemos cómo fortalecer nuestro espíritu frente a los males y amenazas.

Vivimos muy agitados, complicados y, quizás, honestamente, entregados a nuestra familia. Pero, por dentro estamos debilitados y hasta destrozados.

* La oración asidua o conversación con Dios en lo privado, es un gran alivio. Es más, es el sostén de una vida interior fuerte y preparada para las luchas y decisiones.

* La lectura continua de la Palabra de Dios, no esa que te venden en las puertas de tu casa, calles o algunos centros llamados cristianos. Es esa lectura lenta, suave y clara que impele tu estado personal. Ese encuentro entre Dios y tú.

* Dejar entrar a Dios en la Eucaristía. Hay muchos que no comulgan por vergüenza. Todos somos pecadores y necesitamos del perdón de Dios, y lo recibimos si abrimos nuestra alma.

* Trabajar por mejorar lo que hacemos bien o mal, y confiar en la Providencia divina. Es decir, Dios no abandona, pero sí necesita que trabajes para el Reino.

4. Hacer que las nuevas y jóvenes generaciones nacientes vivan según el Evangelio, que lo conozcan y escuchen, vean que es posible y real vivirlo con tu ejemplo y boca. Que no haya contradicción ni engaño. ¿Es posible lograrlo?

De no conseguirlo, será una generación perdida y su mundo estará aún más en serio peligro.

5. Entender las señales que Dios te pone a tu alcance. ¿Cuáles señales?

El hombre siempre pide señales para creer, y los milagros ocurren cada momento. ¿Por qué es tan ciego?

Dios te pide cada día...

* Que lo alabes de corazón y honres su santo nombre. * Que no cometas pecado alguno contra tu prójimo. * Que no te disfraces y seas honesto y justo. * Que pagues el jornal con justicia y puntualmente, y defiendas al caído. * Que te abandones a Él sin miedo y egoísmo. * Que no seas más sordo ni ciego. * Que escuches su voz y no endurezcas tu corazón.

¿Necesitas más señales? Pues, aunque resucitara un muerto, no creerías.

Este es el tiempo propicio para tu salvación y la de tu casa.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

50557600273

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Brother George. Creada con Wix.com

bottom of page