top of page
Buscar

REPENSANDO LOS ACONTECIMIENTOS DESDE EL EVANGELIO

  • Foto del escritor: estradasilvaj
    estradasilvaj
  • 16 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Llevo muchas reflexiones dentro de mi cabeza que me agradaría compartir con ustedes, pero no me da el tiempo y solo la noche me queda.

La Iglesia de Cristo está en un profundo cambio y esto significa para mí, que tanto la Jerarquía y los cristianos, debemos de tomar en serio el Evangelio en los actuales contextos que se viven en todas partes del mundo.

En lo que respecta a los acontecimientos que vivimos en este pequeño país, es un llamado a cambiar radicalmente la manera de cómo estamos viviendo el Evangelio, cómo los anunciamos y qué visión tenemos de una Iglesia abierta a estos signos tan vertiginosos, profundos y violentos.

Como no quiero alargarme en esta primera reflexión, quiero enfocar dos pensamientos:

1. Vivir para Cristo. Nuestro compromiso es con Dios y nuestra fidelidad y amor es enteramente para con Él. Sin embargo, esto pasa por uno mismo y por los demás. No podemos separar el amor a Dios del genuino amor a sí mismo y al prójimo.

El hombre de hoy cree que puede vivir sin Dios y como Iglesia no podemos seguir hablando de un Dios castigador, de una enseñanza evangélica que continúa sometiendo la fe al miedo y al temor. No es correcto. Los grupos autollamados cristianos o iglesias cristianas fundadas por la iniciativa de un hombre o mujer no lo condeno. Pero, si veo imperdonable que se sirvan del desconocimiento de la Biblia, de los Evangelios y Cartas Apostólicas, de la frágil fe y de las penurias de la gente para engañarlos con un discurso ambiguo.

Creo que la Iglesia Católica y sus pastores deben dar un paso más adelante de lo que tradicionalmente estamos acostumbrados. No es abandonar los fundamentos de nuestra fe, pero sí, de modificar la forma en cómo se predica, en cómo se debe vive la Liturgia ortodoxa y la responsabilidad de cada cristiano de ser un apóstol dentro de su familia.

Estamos frente a sistemas que están desmantelando a la Iglesia impidiendo su Misión en el mundo. Esto es tremendamente serio. Debemos de aceptar que hay asuntos que deben modificarse y corregir las malas actuaciones de muchos de sus miembros consagrados al servicio divino. Estamos dando las herramientas a nuestros adversarios de echarnos en cara nuestra mala conducta, nuestra doblez e hipocresía.

La Iglesia somos los bautizados, pero también son aquellos que no lo son. La Iglesia es de Cristo y no de Pedro, Juan, Manuel o Elvira.

2. Dios no está ausente. Todos decimos que Él tiene el control. No creo que sea así. No debiera decirse así de esa manera. Yo lo creía, pero ya no. No estoy diciendo que Dios no tiene la capacidad de intervenir. Lo hace, pero a su manera. No en el momento que queremos, sino como Él quiere. Dios nunca pasa por encima de la voluntad del hombre.

Dios no es una abstracción mental o un sentimentalismo adormecedor. Hoy se manipula su nombre y le hacen decir una serie de vacuidades y barbaridades por cualquier tipo de gente. Eso es vulgar y bochornoso. Es absolutamente ofensivo a su Santo Nombre.

Muchos oramos a diario u ocasionalmente de diferentes maneras, desde la religión, fe o creencia que sea. Pero el hecho de abrir nuestra mente, nuestro corazón y hacerlo con todas nuestras fuerzas humanas es algo muy hermoso. Vemos cómo los Monasterios contemplativos están envejeciendo, no hay vocaciones religiosas, a los jóvenes no les llama la atención consagrar su vida al servicio de Dios en ese estado de vida. Preguntémonos por qué. La vida de oración y contemplativa es una roca enorme que protege a este mundo de muchos males y de las acechanzas del demonios y de sus aliados. ¿Acaso nos están ganando la batalla? No dejemos de orar amando a Dios con toda nuestra mente, corazón y fuerzas.

Ello, nos debe conducir a renovar a diario nuestra vida interior y desplegar en lo externo una vida comprometida con los valores del Reino de Dios, contra las barbaries que vemos por todas partes en lo privado y público. Ya las Instituciones y Organizaciones Mundiales son inoperantes, ineficaces.... Por qué. Porque es un diálogo de sordos, de negociaciones grupales y de búsquedas de beneficios personales. Este mundo requiere pronto un giro profundo a todos los niveles. Y tenemos que empezarlo desde la casa, la iglesia, el trabajo, la calle....

Dios no es un ausente. Alí está muy atento. Esperando que lo encontremos y restablezcamos nuestra fidelidad para con Él. Cuaresma, es una grandiosa oportunidad. No lo volvamos a perderla. No la perdamos con signos o expresiones externas que no salgan de adentro de cada uno. Porque lo Dios quiere es que que volvamos Él, cómo aquel hijo pródigo, o como ese ciego, como el leproso, o como la viuda... A Dios le importamos. ¿Nos importa Él?


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

50557600273

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Brother George. Creada con Wix.com

bottom of page