DE VISITA
- estradasilvaj
- 14 ene 2023
- 3 Min. de lectura
La noche fue larga, tanto que aproveché para dedicarme a la oración y contemplación, en medio de risas, música, ruido de pólvora y de la alegría de los niños en las calles.
Aunque el descanso fue muy corto, tenía agendado varias visitas. Las familias me esperaban, algunos todavía dormían.
- "Feliz Navidad...! Dios bendiga este hogar y que su luz traiga paz, concordia y bendiciones para quienes habitan en esta casa." Así saludaba llamando a doña Silvia, doña Chelita, don Ramón, doña Karla...
Los niños salían a mi encuentro con las manos juntas. "Santito, mi niño, los bendigo en Nuestro Señor Jesús."
-"Quiere comer algo Hermano", me preguntaban.
-"Venga, bendigamos los alimentos y comamos todos", pues donde come uno comen dos.
-"No es así doña Sandra?".
Los pequeños me mostraban sus juguetes, sus ropas y contaban las alegrías de la Nochebuena.
- Y, bien. Qué importancia tiene el Nacimiento de Jesús?, pregunté a los niños.
Para qué contarles. Aquellas respuestas eran tan lindas y llenas de profundo conocimiento de los hechos narrados en los Evangelios. Me dio la impresión que algunos jóvenes no sabían qué responder.
Ya el mediodía me alcanzó, y tenía planes por la tarde con los hijos de unas familias.
Hizo un día maravilloso. He regresado a casa muy cansado. Y todavía me esperan más familias y muchas otras en la misión del campo. Tenemos todavía unas actividades pendientes, que con cuidado y respeto, trataremos de realizarlas de manera que los niños las disfruten con un sentido cristiano.
De la visita, les comparto dos reflexiones:
1. Dios nos ha hecho parte suya, y nosotros hemos abierto nuestra humanidad a su divinidad.
La Navidad nos trae de nuevo como agua fresca los más hermosos sentimientos humanos. Sentimientos totalmente opuestos al odio, la impiedad, la desesperanza y tristeza...
Muchas familias han llegado a Navidad con pérdidas de familiares, adoloridas. Precisamente, el amor que Dios nos manifiesta en su Hijo nacido de mujer, nos dice que no estemos tristes, ni angustiados, ni solos... Porque en el canto angélico en la Nochebuena, dice:
"GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS, Y PAZ A LOS HOMBRES QUE AMA DIOS".
Ese corazón acongojado y lleno de dolor, Jesús lo convierte en un corazón vivo y misericordioso.
2. Dios ha llegado a todo hogar que ha abierto sus puertas a la fe y al amor.
Cierto es, que a medianoche miles emprendían viaje a las discotecas o fiestas para amanecer. Allí los adolescentes y jóvenes se sumergían ignorando el verdadero sentido de la Navidad. A ellos y ellas debemos de llegar con la Palabra viva, con nuestro ejemplo edificante, con nuestros consejos de padre, madre, abuelos... Porque ellos todavía viven en las tinieblas, y ha llegado una gran luz.
No ha sido un año bueno para la prosperidad, la salud, la familia, los ancianos y enfermos...
Pero, si hemos de comprender sinceramente que el Nacimiento de Jesús es una invitación a girar el timón de nuestras vidas y de prepararnos con valor y fe a un venidero año que desconocemos cómo estará.
Tan solo te pido que no te desanimes, que no cambies tu fe y amor a Cristo, que ames y protejas a tu familia; no sigas pecando más, no sigas jugando con tu vida.
Porque Cristo ha pagado un alto precio por nuestra salvación. Ha llegado como el bebé que tuviste en tus brazos una primera vez, como el nieto que amas más que un hijo.
Algún día visitaré su casa, espero me reciba. Dios lo bendiga.

Comments